La Oferta de Formación y los Portales de Transparencia fueron los temas que se abordaron en el quinto día de la Semana de Formación Fiscal, en el marco del Presupuesto Abierto 2023, el cual desarrolla el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN).

La Dirección de Formación y Desarrollo Profesional en Adquisiciones del Estado, (DIFODA) presentó su oferta de Formación en Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado. Los procesos formativos están conformados por webinarios, talleres, cursos presenciales y semipresenciales; además, cuenta con la plataforma de formación, donde se facilita el trabajo de los estudiantes. Todos estos recursos buscan procurar la transparencia y la calidad del gasto, así lo indicó Francisco Sapón.

Mientras que la Dirección de Asistencia a la Administración Financiera Municipal (DAAFIM) presentó las capacitaciones relacionadas a los Gobiernos Locales, e indicaron que en el presente año han participado 6 mil 051 empleados municipales.

Los portales de Préstamos Externos y Transparencia Presupuestaria se presentaron para incentivar su consulta, como herramientas de transparencia y acceso a la información pública en el uso de los recursos, los expositores coincidieron en que, a mayor acceso a la información, mayor transparencia y fiscalización por quienes consultan estos portales.

La directora de Transparencia Fiscal, Violeta Luna, explicó que en el 2021 se registraron 594 mil visitas a los diferentes portales de transparencia del Ministerio de Finanzas Públicas; asimismo, indicó que estos portales facilitan la información de la ejecución presupuestaria de los recursos del Estado, por las entidades de la Administración Central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *