Finalizó la tercera semana de trabajo de la II Gira Presidencial 2022, en la que  funcionarios del Organismo Ejecutivo atendieron a los alcaldes de Sacatepéquez, Sololá, Santa Rosa, Jalapa, Guatemala y Retalhuleu, con estos ya suman 17 departamentos atendidos.

En las 5 mesas temáticas de trabajo, el gabinete de gobierno, representado por 20 instituciones, dio seguimiento a más de dos mil solicitudes y compromisos presidenciales asumidos con los jefes ediles durante las giras presidenciales del 2021.

“A través de las giras presidenciales se ha establecido una nueva metodología de trabajo, la comunicación y coordinación entre funcionarios de gobierno y las autoridades locales se ha fortalecido, y actualmente es directa y permanente, lo que permite dar seguimiento y resolver de manera pronta y efectiva, garantizando que los servicios lleguen a los guatemaltecos”, dijo Álvaro Díaz, secretario de la SCEP.

Estas solicitudes se distribuyen en las siguientes tipologías: infraestructura, 145; ambiente y energía, 96; salud y educación, 156; agricultura y alimentación, 70; cultura, desarrollo economía y trabajo, 154.

En tres semanas de trabajo son 2 mil 184 solicitudes y compromisos presidenciales atendidas, y se ha contado con un 85 por ciento de asistencia de jefes ediles.

Al momento, han asistido los alcaldes de Petén, Izabal, San Marcos, Chiquimula, El Progreso, Jutiapa, Totonicapán, Zacapa, Quiché, Chimaltenango, Escuintla. Sacatepéquez, Sololá, Santa Rosa, Jalapa, Guatemala y Retalhuleu. Para las próximas jornadas corresponderá a los departamentos de Huehuetenango, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quetzaltenango y Suchitepéquez, con los que se completa la atención a los 340 municipios del país.

De las 3 mil 271 solicitudes y compromisos presidenciales, el Organismo Ejecutivo ya ha cumplido con el 48% por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *