El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) está llevando a cabo importantes avances en la modernización de áreas destinadas a la atención de enfermedades especiales, con un enfoque renovado hacia la humanización y la calidad en el servicio para los derechohabientes. Entre estos avances, destaca la modernización de áreas clave en la construcción del Hospital Médico Quirúrgico y Oncológico.

La directora general del ISSS, la Dra. Mónica Ayala, ha supervisado de cerca los progresos en los trabajos de modernización. Una de las mejoras más significativas es la incorporación de un nuevo acelerador lineal en las instalaciones oncológicas. Este equipo mejorado tendrá la capacidad y la tecnología necesaria para duplicar la cantidad de tratamientos que actualmente se brindan a los pacientes, ofreciendo así una atención más eficiente y oportuna.

Además, la introducción de un nuevo tomógrafo PET-CT marcará un hito en la medicina nuclear del hospital. Esta tecnología permitirá una detección y seguimiento más precisos del cáncer, mejorando significativamente los procedimientos diagnósticos y terapéuticos y proporcionando a los pacientes oncológicos una mejor oportunidad de tratamiento y recuperación.

La Dra. Mónica Ayala, reconocida por su liderazgo proactivo y visionario en la mejora continua de los servicios de salud pública, supervisa personalmente el progreso en la construcción del área que albergará el resonador magnético. Este equipo avanzado, esencial para el diagnóstico precoz y preciso de diversas patologías, marca un paso significativo en el compromiso del ISSS con la salud de la población.

A pesar de las obras en curso, el hospital ha logrado mantener la totalidad de sus servicios, garantizando una atención ininterrumpida a todos sus pacientes. El liderazgo de la Dra. Ayala, quien ha estado al frente del ISSS desde 2019, ha sido fundamental para revitalizar una institución que, en sus palabras, “quedó dormida con el paso del tiempo”.

Su gestión ha sido clave para saldar las deudas acumuladas y comenzar una era de innovación y modernización necesarias para enfrentar los retos de salud del futuro. Con estos avances, el ISSS reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población salvadoreña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *