Ante el incremento de casos de dengue en el país, el Ministerio de Salud declaró este viernes 24 de mayo alerta roja institucional en todo el territorio, con el objetivo de afrontar la emergencia sanitaria, atender a la población afectada y prevenir la propagación del mosquito transmisor de la enfermedad, informaron fuente del Gobierno.

El dengue ha dejado en Guatemala, hasta el 18 de mayo último, 12 muertes y 19 mil 929 contagios desde enero pasado.

Respecto a casos de dengue grave, Salud explica que hasta la presente semana se han registrado 72 casos sospechosos, se han confirmado 23 y de estos 12 son fallecidos; además, explica que en investigación se encuentran 36 decesos.

Las autoridades de Salud informaron que ante la incidencia de casos de dengue en Guatemala fue necesario declarar una alerta roja instituciona para atender “diferentes acciones críticas” referentes a la emergencia.

Se informó que con la alerta roja institucional se debe participar en el Consejo Nacional para la Reducción de Desastres, hacer presencia en los COE del Sistema Nacional, que se mantienen activos en la prevención del dengue.

Además, con esa medida, las autoridades de Salud señalan que se debe continuar con las coordinaciones internas a través del Comité Institucional de Emergencia, se debe activar el Centro de Operaciones en Salud y hacer evaluaciones periódicas para determinar los avances de la alerta.

Desde el pasado 1 de mayo, Guatemala declaró emergencia sanitaria nacional ante el aumento de casos de dengue.

La medida fue anunciada por el Ministerio de Salud, que instó en un documento a los organismos públicos y privados del sector a coordinar acciones con la cartera para prevenir brotes con jornadas de fumigación y mantener la vigilancia para “disminuir la mortalidad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *