Desde El Salvador, la experta en comunicación Rosy Mixco lanzó una reflexión de alcance global sobre el papel de los medios digitales y las audiencias en un mundo saturado de información. Durante su participación en la entrevista Diálogo de Canal 21, la también directora del periódico digital Comercio y Negocios advirtió que estar en redes sociales ya no es suficiente: se necesita construir contenido con propósito.

Mixco señaló que la verdadera influencia digital no radica en la tecnología, sino en la conexión humana: “El verdadero poder está en quien le hace clic al otro lado”. Según explicó, las redes sociales deben verse como espacios de construcción, no solo de exhibición.

A nivel internacional, su análisis resuena en un momento donde el fenómeno de la desinformación y el sesgo de confirmación afectan tanto a democracias consolidadas como emergentes. “Hoy buscamos confirmar lo que ya creemos, no informarnos”, alertó Mixco.

También hizo un llamado a la responsabilidad compartida: emisores y receptores de contenido deben verificar, contrastar y consumir información desde fuentes confiables. “Las plataformas pueden educar o distraer, conectar o aislar; depende del uso humano”, afirmó.

El mensaje de Mixco trasciende fronteras: construir audiencias críticas y un periodismo responsable es una tarea urgente para todos los países en esta era digital.