Durante la madrugada del viernes 27 de junio se llevó a cabo la colocación de las vigas del puente número 3 y la fundición de la viga cabezal de la pila número 6, que forman parte de la estructura principal del proyecto y permiten con la conexión de los diferentes puntos de la construcción, según información brindada por el Fondo Social de Solidaridad (FSS), entidad responsable de la ejecución del proyecto.
Desde que se reiniciaron los trabajos, en abril, las obras no se han detenido y registran un desarrollo continuo. En días anteriores se realizó la fundición de la viga cabezal número 5, así como de la viga cabezal de la pila número 7, cumpliendo con los estándares técnicos y de calidad establecidos, afirma el FSS.
En cuanto a la importancia de la obra, se indica que la ejecución de esta infraestructura es clave para mejorar la conectividad y la fluidez vehicular en la ciudad, ya que este paso a desnivel permitirá descongestionar una de las rutas más transitadas del país, beneficiando diariamente a miles de guatemaltecos.Recetas típicas guatemaltecas
Sobre el avance físico y financiero, las estimaciones indican que hasta la fecha el proyecto alcanza aproximadamente el 54%, por lo que se prevé su finalización antes de concluir el año 2025, conforme a los plazos establecidos.