Con el objetivo de fortalecer el desarrollo, crecimiento y competitividad del emprendimiento y MIPYMES en Guatemala, en el marco de la celebración mundial de la semana global del emprendimiento, el Ministerio de Economía, por medio del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, llevó a cabo el evento “Visión Emprendedora 2022”.

En el evento se realizaron diversas actividades orientadas a fortalecer y mejorar las capacidades competitivas del ecosistema emprendedor guatemalteco, se desarrollaron conferencias con expertos en varios temas, exposición de productos  de emprendimientos, orientación y disposición de productos financieros a través de la banca nacional. Como parte de la actividad también fueron presentados y premiados varios modelos de negocios que fueron analizados ante un jurado calificador durante el evento denominado “El Gran Pitch”.

Con esta actividad, el Ministerio de Economía se suma a más de 150 naciones alrededor del mundo en donde se celebra, en forma simultánea, el Global Entrepreneurship Network, dentro de lo que se conoce como el Global Entrepreneurship Week (GEW).

El Viceministro de Desarrollo de la Mipyme, Fernando Escalante, quien inauguró la actividad, dijo durante su participación: “En el Ministerio de Economía nos hemos propuesto  diversas tareas enfocadas a fortalecer el emprendimiento en Guatemala, de esa cuenta, este día, con la realización de este evento podemos decir  que estamos cumpliendo con uno de los fines que nos hemos trazado, como lo es consolidar los emprendimientos y convertirlos en negocios formales y escalables con potencial para comercializar sus productos a nivel nacional e internacional, lo que contribuirá a la generación de más empleo formal”.

Como parte de la Semana Global del Emprendimiento, la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento, del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme,  tiene previsto realizar y apoyar otras actividades enfocadas a fortalecer a los emprendedores guatemaltecos, entre ellas, El Foro Latinoamericano de Inversiones de Impacto 2022.