Recientemente la compañía de telefonía Tigo lanzó su red 5G para todos sus usuarios de Guatemala. Durante el lanzamiento de esta nueva tecnología uno de los representantes de Tigo aseguró que están comprometidos en garantizar un servicio de calidad e innovar con la experiencia en la navegación por internet, pero al momento de empezarlo a usar el internet experimenta muchas fallas.

Ante el anuncio de la incorporación de la tecnología 5G los usuarios empezaron a probar el servicio, por su parte Luis Aguilar hizo un prueba del internet que prometía ser de alta velocidad y estabilidad pero al probarlo con el juego “Township” se desconectaba cada 10 segundos y lo demuestra en un video publicado en redes sociales.

También los usuarios comenzaron a reportar fallas además de la desconexión y la lentitud del servicio. Así lo reportó Domingo García con una imagen que muestra que su navegación quedó congelada y ni siquiera muestra la imagen de la página visitada.

Asimismo, otros usuarios comentaron que el internet solo funciona bien en el centro de experiencia montado en el Centro Comercial de Cayalá luego ya no funciona a pesar del compromiso de la empresa por brindar el servicios.

Uno de los comentarios recurrentes en los usuarios es que la red actual 4G no funciona bien en Tigo y ahora promueven la 5G y en minutos se vuelve una una inferior que es la EDGE (3G) por lo cual los usuarios instaron a Tigo a dejar de hacer el show del lanzamiento y mejorar la red actual de internet móvil.

A nivel regional Tigo tiene serias deficiencias en su telefonía móvil e internet residencial son muchos los casos de usuarios que reportan fallas que la compañía no resuelve y su departamento de servicio al cliente deja mucho que desear al no dar el servicio que la publicidad ofrece a los usuarios.

 

A nivel mundial se viven momentos difíciles para la economía, los precios de los alimentos, servicios y productos se han incrementado de manera rápida afectando a las familias guatemaltecas. A pesar de que hoy se recibe el bono catorce el costo de la vida se ha incrementado por lo cual hoy la une impulsa iniciativa para ayudar a todas las familias.  

Por lo cual este día la Secretaria General de la Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres, explicó que pedirá a los diputados de la bancada de la UNE impulsar una Ley de carácter urgente para beneficiar el bolsillo de los guatemaltecos.

“Con esta iniciativa proponemos que los empleados privados y públicos reciban un salario adicional al año, al que llamaremos bono de semana santa y también esta propuesta contempla que sea derogado el impuesto de la Solidaridad y de esta forma esta medida no será un peso para los empresarios pequeños y grandes” expresó Sandra Torres.

De la misma forma, Sandra Torres explicó que este salario adicional al bono 14 que piden para  los trabajadores será de beneficio para las familias guatemaltecas y contribuirá a evitar la inflación que se experimenta en el entorno mundial. 

Asimismo, la Secretaria General de la Unidad Nacional de la Esperanza explicó que las decisiones y acciones impulsadas por el partido son pensando en las familias guatemaltecas, orientadas a su bienestar y en generar un país de oportunidades para todos.

 

 

 

La empresa líder en fabricación de dispositivos tecnológicos, está enfocada en diversos proyectos para continuar con la mejora continua. Y para el segundo trimestre de 2022 Samsung reportó que ha logrado ganancias operativas consolidadas de aproximadamente 14,0 trillones de wons coreanos.  

Samsung explica que estas estimaciones de sus ganancias se basan en los estándares de K-IFRS (Korean International Financial Reporting Standards). que las normas de divulgación coreanas no permiten que se ofrezcan estimaciones de ganancias como un rango. Para cumplir con dichas regulaciones, las cifras anteriores representan la mediana de los rangos estimados que se proporcionan a continuación: Ventas: 76 ~ 78 trillones de wones coreanos y ganancia operativa: 13,9 ~ 14,1 trillones de wones coreanos.


Según las cifras consolidadas la empresas Samsung reportó para el primer trimestre una ganancia de 77.79 trillones de wones y 63.67 wones para el segundo trimestre. Y en ganancias operativas durante el primer trimestre  generaron 14,12 de wones y en el segundo trimestre 12.57 de womes. 

 

De la la misma forma, Samsung también invierte en la sustentabilidad ambiental y se preocupa por contribuir al medio ambiente con diferentes acciones que benefician a los habitantes del mundo. 

En Tegucigalpa, Honduras se reporta un múltiple crimen en el cual fue asesinado Said Lobo, hijo del expresidente de Honduras Porfirio Lobo. En el crimen también abatieron a balazos a tres personas más entre ellos a guarda espalda del hijo de Lobo Sosa. 

Esta madrugada se reporta el asesinato de Said Lobo, hijo del expresidente de Honduras Porfirio Lobo. El hecho se perpetró a las dos y media de la mañana mientras salían de una discoteca en el bulevar Morazán, de Tegucigalpa, Honduras. En el tiroteo también murieron otros jóvenes y personal de seguridad del Said Lobo.  

El exmandatario hondureño llegó al lugar de los hechos para verificar las investigaciones, según la prensa hondureña era acompañado de amistades expertas en tema de seguridad que llegaron para apoyar a Lobo en las investigaciones. 

“Quienes lo mataron son gente entrenada, mataron a mi hijo y su conductor, mi hijo trabajaba conmigo en Juticalpa, los hijos duelen”: manifestó el expresidente Porfirio Lobo, acerca del asesinato de su hijo Said Lobo Bonilla, cuando salía de una discoteca.

También en el múltiple crimen fue asesinado un sobrino del general hondureño en retiro Romeo Vásquez Velásquez, ex jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras.

En este crimen murieron cuatro personas actualmente se desconoce la causa y se están realizando las respectivas investigaciones para esclarecer los hechos.  

Representantes de diferentes países participan en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas donde los participantes exponen casos de éxito en la búsqueda de la igualdad de género en sus países. También, se expusieron estrategias y acciones para superar la desigualdad y acelerar el empoderamiento para las mujeres y niñas.   

Durante este importante evento el  análisis se centró en los índices de la situación de la mujer durante la pandemia de la COVID- 19 y se planteó la importancia de que los Estados respeten el principio de igualdad de derechos.

De la misma forma, una de las acciones propuestas fue el fortalecer el empoderamiento económico, procurar la igualdad total entre mujeres y hombres, así como orientar políticas públicas que consideren garantizar esos derechos.

Guatemala reiteró su compromiso con el ODS 5, a través del Plan Nacional de Desarrollo K’atun, Nuestra Guatemala 2032, integrada en la Política General de Gobierno y así promover un desarrollo social e inclusivo, y políticas públicas para la participación de las mujeres de los distintos pueblos, y la articulación de políticas de desarrollo social.

Se citó que en el marco del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR) se han impulsado iniciativas a nivel nacional y comunitario, así como diálogos para potenciar el liderazgo de las mujeres en las esferas política, social y económica, a través de acciones en materia económica para la igualdad de género.

En los últimos días a nivel mundial se experimenta un entorno económico difícil con inflación en varios productos y los combustibles no son la excepción, pero recientemente se anunció un reducción de alrededor de Q3.00, el Ministerio de Energía y Minas, Alberto Pimentel anunció que esta tendencia será sostenida para las siguientes semanas.   

Asimismo el funcionario explicó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM), publicó los precios de referencia de los combustibles los cuales reflejan las condiciones de los mercados internacionales de la semana pasada.

“La buena noticia es que vemos una reducción de alrededor de Q3 en las gasolinas por galón y de Q2.90, en el diésel. Esto es el reflejo de lo que ha acontecido en días recientes a nivel mundial, la tendencia continúa hacía la baja, de forma moderada, pero hacía la baja, entonces esperamos que en semanas siguientes esta tendencia se refleje en el mercado guatemalteco”, declaró Pimentel Mata.

El Ministro informó que Guatemala consume productos derivados del petróleo, el cual es la materia prima y tiene un impacto importante en el precio de los combustibles, pero no es el único factor a considerar.


“El precio del petróleo continúa estable debajo de los US$100.00 con una tendencia hacía la baja y eso necesariamente hará que los precios de los derivados disminuyan”, indicó el funcionario.

De la misma forma, expresó que el MEM para publicar los precios de referencia observa los de combustibles en los mercados del Golfo de los Estados Unidos de América y allí se refleja que la tendencia continúa hacía la baja y es sostenida porque se lleva un poco más de dos semanas con esta expectativa.

Precisó que la continuidad de esta tendencia depende de lo que ocurra con el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero en general con la demanda a nivel mundial por los combustibles derivados del petróleo.

El Ministro Invitó a la población a consular las páginas oficiales del MEM o del Gobierno de la República para verificar los precios de referencia de los combustibles, estas son: www.consultaelprecio.gob.gt y www.mem.gob.gt.

“Si alguien encuentra indicios de abuso en alguna estación de servicio puede poner la denuncia al 1544 de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO)”, finalizó el funcionario.

Actualmente Samsung es una de las empresas más populares e innovadoras en el tema de tecnología pero no todo es aparatos móviles o electrónicos, sino  también hay una apuesta de la compañía por promover la sustentabilidad con el medio ambiente, colaboradores y producción.

Para poder llevar la Sustentabilidad en el ADN de la multinacional, se han trazado cinco pilares que trabajan con mucho esfuerzo en actividades que involucran al Medio Ambiente, colaboradores, Cadena de Suministro Sustentable, Empoderamiento de las Comunidades y Responsabilidad Digital.     

Los principales resultados que Samsung ha logrado en el presente año son una sólida sustentabilidad en su Junta Directiva, actividades de Sustentabilidad en las unidades de negocios y la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la colocación del Consejo de Sustentabilidad bajo la supervisión directa del CEO en 2022.

Como marca líder a nivel mundial Samsung ha puesto la sustentabilidad en primer lugar desde su mandos superiores hasta las diferentes cadenas de producción. También se esfuerza por ofrecer productos con novedades ecológicas como son: smartphones y monitores que incorporan materiales reciclados de redes de pesca y plásticos que se desecharon en el océano.

De la misma forma, se incorporan tecnologías como SmartThings Energy basado en inteligencia artificial, un servicio que ayuda a conservar energía mediante el uso de un modo de ahorro de energía para los electrodomésticos.

Una de las novedades es la incorporación de controles remotos SolarCell que pueden cargarse con luz solar para la iluminación de interiores tendencia para el hogar u oficina.        

Ahora bien, la sustentabilidad que promueve Samsung no solo se concentra en la fabricación de dispositivos sino también en sus operaciones administrativas en las cuales está usando un 31% de energía renovable. y la visión para 2025 es alcanzar el 100% de energía renovable en todas sus oficinas a nivel mundial.  

 

Por parte de Samsung existe un compromiso que adquirió este año en marzo cuando se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, una organización especializada dependiente de las Naciones Unidas que se estableció en el año 2000 con el objetivo de promover el crecimiento sostenible de las empresas.   


Samsung Electronics promueve muchas actividades de Responsabilidad Social Corporativa las cuales se enfocan en la educación con el objetivo de fomentar las capacidades tecnológicas de las futuras generaciones.

Ya está cerca la celebración del certamen de belleza: “Flor del Paisaje 2022-2023” una actividad que con mucho empeño desarrolla la Municipalidad de Sololá, las candidatas han tenido la oportunidad de formarse en diferentes ámbitos y ahora llegó el momento para que en redes sociales los ciudadanos puedan votar y elegir a su favorita.   

Para que los ciudadanos puedan participar en la elección en la cuenta de de Facebook de la municipalidad de Sololá se ha abierto la elección de “Señorita Redes Sociales 2022-2023” en la cual los usuarios tendrán que dar la reacción de “Me Encanta” el corazón para votar por su candidata preferida.

También en la publicación se pide a los participantes en esta dinámica hacer con respeto y promoviendo el amor por la ciudad de Sololá.

Durante la presentación de las participantes, el alcalde de Sololá, Carlos Humberto Guarquez destacó la importancia de la actividad y deseó muchos éxitos a las señoritas participantes en el certamen de belleza.

Puedes apoyar a tu candidata favorita en redes sociales para elegir a “Señorita Redes Sociales 2022-2023” en el siguiente enlace: bit.ly/3RqJYhr     

A nivel mundial y nacional hay un nuevo brote de Covid-19 y actualmente en Guatemala se han registrado en un tan solo día más de 6.000 mil contagios y el 80% de los pacientes ingresados a hospitales no están vacunados, por lo cual se están reforzando las medidas de prevención y la principal medida es el uso obligatorio de mascarilla. 

Debido al aumento de casos de COVID-19  en el territorio de Guatemala el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- publicó en el Diario de Centro América el Acuerdo Ministerial 190-2022, que contiene reformas al Acuerdo Ministerial 158-2022 de fecha 11 de mayo de 2022, el cual contiene el Sistema de Alertas Sanitarias y Disposiciones Sanitarias para la Apertura a la Nueva Normalidad

 

Este nuevo Acuerdo modifica el Artículo 4 que aborda las disposiciones sanitarias, y especifica que para evitar el riesgo de contagio en todas las actividades económicas, laborales, educativas en todos sus niveles, técnicas, de capacitación y de cuidado infantil, se debe continuar con las medidas de prevención, con el propósito de evitar el aumento en el contagio  y transmisión del virus del COVID-19.

 

En el presente acuerdo se determina que todos los habitantes de la República de Guatemala, independientemente de haber padecido   o no la  enfermedad SARS-CoV-2, deben de cumplir las siguientes disposiciones sanitarias obligatorias. 

 

 Higiene de  manos, ya sea mediante el uso de agua y jabón por un lapso mínimo de 20 segundos, o a través de la desinfección con alcohol líquido o en gel.

 

Cumplir con distanciamiento físico mínimo de 1.5 metros entre personas, en alerta color rojo, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados. Se recomienda mantener el referido distanciamiento en alerta color naranja en espacios cerrados. Esa norma se exceptúa en alertas  color amarillo y verde. 


Asimismo  se estipula el uso obligatorio y adecuado de mascarilla  o tapaboca, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados, independientemente del color de la  alerta sanitaria. Con excepción  de los menores de 2 años y las personas que por su condición médica tengan alguna contraindicación.

 

Las autoridades locales, en consenso con sus líderes locales y representantes  institucionales y las entidades públicas a través de sus autoridades y las entidades privadas a través de sus representantes, podrán aumentar y nunca disminuir  las disposiciones sanitarias antes descritas, difundiendo oportunamente a la población grupo o jurisdicción  aplicables.

Con la finalidad de promover la cultura, el arte y la educación la Alcaldía del Municipio de Sololá desarrolla el concurso de belleza “Señorita Flor del Paisaje 2022-2023” en el cual participan representantes de este bello municipio de Guatemala.

Por su parte el alcalde de la Municipalidad de Sololá, Carlos Humberto Guarquez expresó su agradecimiento a las señoritas participantes en el certamen de belleza ya que pondrán todo su empeño y dedicación para representar de la mejor manera al Municipio de Sololá.

“A pesar de lo que hemos estado viviendo con la pandemia, en esta ocasión vamos a celebrar una elección de Señorita Flor del Paisaje, casi normal, les deseamos a las candidatas a la elección de señorita flor del paisaje muchos éxitos en esta actividad” expresó el alcalde Carlos Humberto Guarquez.   

También expresó un agradecimiento especial a la Comisión Organizadora y a los patrocinadores del evento, expresó el alcalde.

Las candidatas a Señorita Flor del Paisaje 2022-2023 han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos integrales en maquillaje, defensa personal y otras áreas culturales y educativas en beneficio de su vida profesional.  

Asimismo se invitó a los habitantes de Sololá a participar en la elección de la Señorita Flor del Paisaje para asistan el próximo 16 de julio en las instalaciones del Gimnasio CDAG de Sololá a partir de las 19:00 horas, para participar en esta importante actividad de la municipalidad.