En su último informe publicado el pasado miércoles 15 de junio, la agencia calificadora de riesgo Moody´s Investor Service, aseguro que  la perspectiva de la calificación de riesgo crediticia de Guatemala de negativa a estable, producto del buen desempeño fiscal y destacó una fuerte recuperación de la economía y políticas fiscales y monetarias conservadoras que no permitieron más deuda pública.       

La calificadora de riesgo afirma que el cambio de perspectiva estable refleja la capacidad demostrada por Guatemala para hacer frente al impacto de la pandemia con un mínimo impacto de la pandemia en su perfil crediticio en menos de 5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). 

Se espera que la economía guatemalteca crezca un 3.7 % en promedio este año y el próximo, lo que respalda la estabilización de la carga de la deuda del gobierno por debajo del 31 % del PIB.   


En su informe Moody’s asegura que actualmente Guatemala cuenta con una economía estable y con un historial de resiliencia a los choques externos. Señala que la economía crece más rápido que la de sus pares en la región y con menos volatilidad. Debido a la exportación de productos no tradicionales dirigida hacia Estados Unidos y un importante flujo de remesas familiares.      

Asimismo las autoridades guatemaltecas se comprometen con la disposición del país de continuar fortaleciendo el crecimiento económico y de mantener la resiliencia económica, a fin de continuar con los esfuerzos de seguir mejorando la calificación de riesgo país de Guatemala, afirmaron al conocer este informe.