El medio de comunicación de Guatemala Soy502 informa a los ciudadanos que como en lo hizo en 2009 no publicará propaganda electoral, esta medida se debe a la ambigüedad de la ley Ley Electoral y de Partidos Políticos que a juicio de ellos se aplica con arbitrariedad.   

“El Consejo Editorial de Soy502 ha tomado la decisión de no publicar propaganda electoral en la campaña de las Elecciones Generales de 2023.” expresa en un comunicado el medio de comunicación guatemalteco Soy 502.

También el medio de comunicación advirtió su preocupación de que dicha ley sea utilizada para criminalizar por la vía penal a los medios de comunicación o a quienes busquen ejercer su libertad de expresión.    


“Por el futuro de la democracia en Guatemala, exigimos que esta ley y su reglamento específico sean reformados. En 2019 también alzamos nuestra voz para demandar, pero hasta el momento no ha existido voluntad política para hacerlo.” exhorta el consejo editorial de soy 502.  


También se informó que mientras las reglas no sean justas y ayuden a los cambios positivos en la sociedad no ofrecen espacios publicitarios para campaña electoral. Con esta acción se alejan del interés económico y es por el interés de un mejor futuro para Guatemala. 

Este día se celebra en Guatemala el día del padre, una fecha especial en la cual se aprovecha para mostrar el cariño y respeto a los padres de familia. Es un momento para agradecer la lucha interminable que realizan los líderes del hogar para dar lo mejor a sus hijos.

En un emotivo video Sandra Torres, Secretaria General de la Unidad de la Esperanza UNE aprovecho para felicitar a los padres guatemaltecos que día a día se esfuerzan por cuidar y proteger a sus hijos.

“Este día quiere honrar a todos esos padres luchadores y amorosos de cada hogar de Guatemala, a esos padres que enseñan a sus hijos el valor de la responsabilidad y el  respeto desde muy pequeños.

Sandra Torres, destacó el esfuerzo que los jefes de hogar realizan para formar y educar a sus hijos inculcandoles valores positivos.

“Hoy honramos a todos esos padres guatemaltecos, que salen todos los días a trabajar para sacar adelante a sus familias, a los que viven acá en Guatemala, allá en Estados Unidos y en otros países para ustedes mi admiración y respeto”, expresó en sus redes sociales.

También Torres aprovechó la fecha para recordar a su padres con un afectuoso saludo recordando el ejemplo y valores que inculcó en su vida.

“Para tí Papá que fuiste ejemplo de amor e inspiración para mi, quiero decirte que te amo y te recuerdo cada día un fuerte abrazo hasta el cielo feliz día para tí” externa Sandra Torres.

Así fue el mensaje que con mucho cariño envió la política guatemalteca que siempre muestra su lado humano en momentos especiales como el que conmemoramos este día.

Para conmemorar el día internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, el tercer viceministro de Prevención de la Violencia y del Delito, Ronald Portillo junto al Secretario Ejecutivo de la Comisión Contra las Adiciones y el Tráfico Ilícito de Drogas, Freddy Azueto lanzaron la campaña “Ama tu cuerpo, elige una vida sin drogas”.


“Esta campaña digital busca concientizar a la juventud para evitar el consumo de alcohol o sustancias ilícitas, debido a las consecuencias que originan. Este trabajo interinstitucional permite que toda la información sea compartida en las redes sociales de las entidades gubernamentales” indicó el tercer viceministro Portillo.

El funcionario añadió: “Estaremos priorizando en áreas donde se registra el mayor número de accidentes de tránsito, porque de acuerdo a las estadísticas del Departamento de Transito de la Policía Nacional Civil (PNC), la mayoría están relacionados a la conducción bajo la ingesta de bebidas alcohólicas o sustancias ilícitas”.

La campaña estará vigente de junio a agosto, para luego ser replicada en las fiestas navideñas y de fin de año, porque son temporadas en donde se registran la mayor cantidad de percances viales.

El total general de avalúos de incautación de droga, dinero y bienes decomisados al narcotráfico de enero a la fecha asciende a Q 1 655 924 450.27 esto como resultados obtenidos son debido a los planes estratégicos ejecutados desde la por a presidencia y el ministerio de Gobernación y la coordinación del Quinto Viceministerio Antinarcótico.


Las acciones operativas son producto del trabajo del personal policial de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica ( SGAIA) quienes han logrado el decomiso de 1, 252. 15 kilos de cocaína valorados en Q 128 647 928;  anfetaminas 0.40 kilos por Q 300 000; crack 9.01 kilos valorados en Q 642 118 y un kilo de efedrina por Q 100 000.

Mientras que se han erradicado 8 733 203 matas de amapola, valorados en Q 218 330 075; 1 798 523 matas de marihuana por Q 674 446 125; 3 274.65 libras de Cannabis Sativa procesada valorada en Q 1 227 992 y 1 559 314 de arbustos de hoja de coca que asciende a Q 15 593 140.

Dentro de estos decomisos se incluyen 12 toneles y 14 canecas de precursores químicos valorados en un aproximado de Q 2 000 000.

En cuanto a bienes decomisados al narcotráfico se han desmantelado y destruido tres laboratorios clandestinos valorados en Q 600 000 000; 164 vehículos por Q 4 920 000; una aeronave por Q 2 000 000; 84 armas de fuego por Q 420 000; 81 tolvas Q 24, 300; 2 111 municiones Q 6 333 y 2.54 kilos de oro valorado en Q 209, 550.00.

Para finalizar las autoridades informaron que se incautó un aproximado de Q 6 650 000 localizados en diversas acciones antinarcóticas en dólares, pesos mexicanos, euros, pesos colombianos y lempiras.

En el marco del día internacional de las remesas, Sandras Torres reconoció el valor de los guatemaltecos que han tomado la decisión de migrar en búsqueda de una mejor vida y sacrificar estar al lado de sus seres queridos.  

Por lo cual la Secretaria General de la UNE, Sandra Torres aprovechó para enviar un mensaje de apoyo a los guatemaltecos que han salido a buscar mejores condiciones económicas de vida. 

“Mi respeto para todos los guatemaltecos que han dejado a sus familias en busca de una vida con mejores oportunidades” expresó en su cuenta de Twitter.

Las remesas familiares constituyen un apoyo importante a las familias guatemaltecas que al recibirlas las ocupan para alimentación, educación y mejoras para la economía familias 

“Hoy, en el día de las remesas familiares, recordé una noticia que leí sobre Yoordy y su primo William, originarios de la Ciudad de Guatemala.Cuando emigraron a Estados Unidos trabajaron en el área de cocina de un restaurante de comida guatemalteca.” destacó Torres en marco del día de las remesas familiares. 

También Sandra Torres en su cuenta de redes sociales destacó la historia de éxito de los guatemaltecos propietarios de un camión de comida que trabajan arduamente en Los Angeles California.   

Así mismo se solidarizó con todos los guatemaltecos que han salido del país dejando a sus familias en busca de mejorar su vida.

Cada vez son más los guatemaltecos y centroamericanos que migran de sus país de origen hacia Estados Unidos en busca de mejorar sus condiciones económicas para ellos y sus familias. Y la política guatemalteca Sandra Torres externó el importante aporte de estas personas a la economía del país.

En su último informe publicado el pasado miércoles 15 de junio, la agencia calificadora de riesgo Moody´s Investor Service, aseguro que  la perspectiva de la calificación de riesgo crediticia de Guatemala de negativa a estable, producto del buen desempeño fiscal y destacó una fuerte recuperación de la economía y políticas fiscales y monetarias conservadoras que no permitieron más deuda pública.       

La calificadora de riesgo afirma que el cambio de perspectiva estable refleja la capacidad demostrada por Guatemala para hacer frente al impacto de la pandemia con un mínimo impacto de la pandemia en su perfil crediticio en menos de 5 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). 

Se espera que la economía guatemalteca crezca un 3.7 % en promedio este año y el próximo, lo que respalda la estabilización de la carga de la deuda del gobierno por debajo del 31 % del PIB.   


En su informe Moody’s asegura que actualmente Guatemala cuenta con una economía estable y con un historial de resiliencia a los choques externos. Señala que la economía crece más rápido que la de sus pares en la región y con menos volatilidad. Debido a la exportación de productos no tradicionales dirigida hacia Estados Unidos y un importante flujo de remesas familiares.      

Asimismo las autoridades guatemaltecas se comprometen con la disposición del país de continuar fortaleciendo el crecimiento económico y de mantener la resiliencia económica, a fin de continuar con los esfuerzos de seguir mejorando la calificación de riesgo país de Guatemala, afirmaron al conocer este informe.