En un giro impactante, Rosie Cordero-Strutz ha presentado una denuncia formal contra la excomisionada de la ciudad de Miami, Sabina Covo, acusándola de soborno. Estas acusaciones han llevado a una orden ejecutiva firmada por el gobernador Ron DeSantis, que actualmente coloca a Covo bajo investigación.

La fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle, se ha descalificado voluntariamente del caso, argumentando un posible conflicto de intereses, ya que un testigo clave en la investigación es un colaborador cercano de la oficina del Fiscal del Estado.

Covo, quien lideró la ciudad con lo que ella describe como “la más alta ética e integridad”, se mostró sorprendida por la noticia. En un comunicado a NBC6, expresó: “Esto es bastante sorprendente ya que ninguna agencia ni la oficina del Gobernador se han puesto en contacto conmigo. Lideré con la máxima buena fe, ética y con los intereses exclusivos de los residentes de la Ciudad de Miami y el Distrito 2”.

La excomisionada también destacó que desconoce los detalles de la investigación, pero afirmó que cualquier revisión de su mandato, incluidas sus campañas, confirmará su conducta ética. “Francamente no sé lo que implica la investigación, pero lo que sí sé es que me conduje y mi oficina con la máxima buena fe, ética y con los intereses exclusivos de los residentes de la Ciudad de Miami y el Distrito 2, donde vivo con mi marido y mis tres hijos”.

Estas acusaciones resaltan la urgencia de abordar la corrupción pública, una problemática que afecta la confianza de los ciudadanos en el gobierno. Casos recientes, como el de Sabina Covo y el consultor Christian Ulvert, subrayan la necesidad de medidas firmes para restaurar la fe en las instituciones gubernamentales. La sociedad espera transparencia y rendición de cuentas en este proceso judicial en curso.

Rosie Cordero-Stutz, candidata a Alguacil del Condado de Miami-Dade en las elecciones de 2024, ha hecho su entrada al mundo de las redes sociales lanzando su cuenta oficial de Twitter con un mensaje claro y directo. La experimentada subdirectora del Departamento de Policía de Miami-Dade, con más de 30 años de servicio, busca consolidar su conexión con la comunidad y expresar su compromiso inquebrantable.

Twitter Rosie Cordero: https://x.com/votefor_rosie?s=20

En su primer tuit, Cordero-Stutz escribió: “La apertura de este nuevo puesto de sheriff en el condado de Miami-Dade representa un cambio fundamental, que permite a la comunidad elegir al individuo que supervisará la seguridad del condado durante el proceso de votación.”

La candidata destacó su extensa experiencia, habiendo ascendido de rango hasta convertirse en subdirectora del Departamento de Policía de Miami-Dade. Además, resaltó sus logros académicos, incluyendo una Maestría en Administración Pública de la Universidad Internacional de Florida y certificaciones en Política y Gestión de Recursos Humanos, que le han permitido desempeñar roles de supervisión en uno de los departamentos de policía más grandes de Estados Unidos.

La trayectoria académica de Cordero-Stutz también incluye una Licenciatura en Ciencias en Justicia Penal de Marist College, certificados en Liderazgo Ejecutivo de Nova University y un Certificado de Futuros Jefes de Policía del programa STARS para Jefes de Policía de Florida. Asimismo, se graduó del Instituto de Liderazgo Ejecutivo de la Policía de los Jefes de las Grandes Ciudades (PELI).

La iniciativa de Cordero-Stutz de entrar en las redes sociales busca establecer un diálogo más directo con los votantes y compartir su visión para el futuro de la seguridad en el Condado de Miami-Dade. Su cuenta de Twitter, @votefor_rosie, ya ha ganado seguidores ansiosos por conocer más sobre su propuesta y compromiso con la comunidad.

 

El exdirector de policía del condado de Miami-Dade, Freddy Ramírez, tiene planes de regresar a un puesto en el condado bajo la dirección de la alcaldesa Daniella Levine Cava. La alcaldesa anunció el miércoles la contratación de un nuevo administrador para supervisar la seguridad pública, y Ramírez regresará a principios de 2024 como asesor sobre la transición de la agencia a una oficina de sheriff electa.

Ramírez, quien ocupaba el cargo de director de policía del condado de Miami-Dade antes de un intento de suicidio en julio, buscará asumir un rol de asesor en el Departamento de Policía de Miami-Dade para ayudar con la transición del condado en 2025, desde un director de policía designado a un sheriff electo.

Antes del intento de suicidio, Ramírez era considerado como el favorito para la carrera por el puesto de sheriff. Sin embargo, debido a las graves lesiones que sufrió, se vio obligado a retirarse de su candidatura en septiembre.

El exdirector de policía se disparó con su arma proporcionada por la policía el 23 de julio, horas después de un encuentro con las autoridades en Tampa. Se informó que Ramírez blandió su arma durante una discusión con su esposa, pero la acusación nunca fue fundamentada y no se presentaron cargos en su contra.

El comunicado emitido por el condado mencionaba que Ramírez volverá a trabajar a finales de enero y desempeñará un papel clave en la reestructuración del Departamento de Policía de Miami-Dade.

Sin embargo, algunas voces críticas cuestionan la capacidad de Ramírez para desempeñar este nuevo puesto, argumentando que no está calificado para el mismo. Además, especulan que la alcaldesa Daniella Levine Cava le dio este trabajo para elevar su perfil y postularlo nuevamente como candidato a sheriff, en beneficio de su consultor de campaña.

Estos comentarios hacen referencia a la controversia previa en la que el último candidato a sheriff respaldado por Cava se disparó en la cabeza durante una pelea con su esposa, perdiendo un ojo.

Hasta el momento, tanto Ramírez como la alcaldesa Levine Cava han declinado hacer comentarios adicionales sobre la contratación y el futuro rol del exdirector de policía. Se espera que en los próximos meses se den a conocer más detalles sobre esta nueva etapa en la carrera de Ramírez y la reestructuración del Departamento de Policía de Miami-Dade.

Del 9 al 12 de enero de 2024, el Hotel Sheraton Presidente será sede de la Exposición Comercial China en El Salvador, un evento organizado por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional con el objetivo de promover la cooperación económica y cultural entre ambos países.

Más de 30 empresas chinas provenientes de ciudades como Beijing, Tianjin, Shanghai y Guangdon participarán en esta exposición, exhibiendo una amplia gama de productos que van desde maquinaria de construcción, equipos de procesamiento, autobuses, monitoreo de seguridad, equipo de comunicaciones, energía renovable, productos electrónicos e industria liviana, entre otros sectores.

Además de las exhibiciones, se llevarán a cabo demostraciones de productos y presentaciones culturales para ofrecer una visión completa de las oportunidades comerciales y culturales que China tiene para ofrecer. El evento busca fortalecer los lazos entre las comunidades salvadoreña y china, brindando a los asistentes la oportunidad de descubrir la tecnología de vanguardia y la rica diversidad cultural de China.

Se invita a todos los interesados a unirse a esta experiencia y a negociar con las empresas chinas para buscar oportunidades de colaboración en diferentes áreas. La intención es que este evento, basado en la amistad, la cooperación y el desarrollo, contribuya a estrechar aún más los lazos entre China y El Salvador.

Ha pasado más de un año desde que Argentina y Francia se enfrentaron en la final de la Copa Mundial, pero, tras el lanzamiento de la nueva serie de Netflix, el partido nuevamente ha dado de qué hablar.

El pasado sábado 30 de diciembre se estrenó una nueva docuserie de la Copa del Mundo de Qatar 2022, llamada ‘Capitanes del Mundo‘, en donde profundizan más sobre aquel apasionante encuentro.

Una de las imágenes más llamativas del programa se ha viralizado rápidamente en redes sociales y los aficionados del fútbol se preguntan cómo no se dieron cuenta de este bizarro suceso antes.

Al minuto 79 del partido, Argentina se encontraba 2-0 por arriba en el marcador, pero una falta de Nicolás Otamendi sobre Kolo Muani dentro del área otorgó la pena máxima a favor de los franceses.

El referente de Francia, Kylian Mbappé, fue el encargado de lanzar el penal y cuando se encontraba acomodando el balón en el punto del área que marca los 11 metros, se acercó el portero argentino.

Emiliano “el Dibu” Martínez, el polémico arquero de Argentina, se colocó cerca de Mbappé y decidió ponerle sus partes íntimas al francés en el rostro, lo que ocasionó que el árbitro le llamara la atención.

Kylian se alejó del ‘Dibu’ con una sonrisa en la cara por el obsceno gesto del argentino, pero luego que el árbitro le reclamara a Martínez, la actitud de Mbappé cambió y se puso mucho más serio.

El ‘Dibu’ es conocido por sus extravagantes maneras de actuar y en la final de la Copa del Mundo se pudo ver la esencia del nacido en Mar de la Plata, con gestos descarados durante todo el encuentro.

Para este miércoles 3 de enero el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) se prevé influencia de alta presión en regiones del norte y el acercamiento de un frente frío desde la península de Yucatán.

El ente científico menciona que es posible que continúe los nublados sobre las regiones del norte al centro del territorio nacional. Se prevén lluvias o lloviznas ligeras en Izabal y en la Franja Transversal del Norte y el norte de Altiplano Central principalmente en horas de la tarde.

El informe del Insivumeh reporta que “persistirán temperaturas bajas al amanecer en Occidente, se mantiene viento norte ligero a moderado en Altiplano y Valles de Oriente”.

Por otro lado, se recomienda mantener las precauciones necesarias ante la velocidad del viento norte y abrigarse bien durante la noche y madrugada.

Conmoción generó la trágica muerte de un guatemalteco que fue atropellado por un bus del transporte público, durante la tarde del martes 2 de enero, esto cuando regresaba a casa tras su jornada laboral.

El mortal incidente ocurrió en el kilómetro 21 de ruta a Villa Canales, pese a que Bomberos Voluntarios llegaron al lugar y trataron de reanimarlo, el hombre ya no contaba con signos vitales.

(Foto: captura de pantalla)

La víctima fue identificada como Melvin Daniel Gómez De León, de 43 años. Su cuerpo quedó a un lado de la motocicleta en la que viaja, mientras que otras pertenencias como su mochila y celular también quedaron cerca de él.

El fallecido era conocido comúnmente como “Don Melvin”. Se desconoce cómo se originó este percance vial. Sin embargo, serán las autoridades correspondientes en proporcionar los detalles oficiales.

En cuanto al piloto del bus fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y trasladado a Torre de Tribunales para solventar su situación jurídica.

Un fuerte accidente de tránsito dejó 12 personas heridas y 2 fallecidas en esta mañana de miércoles 3 de enero.

Los Bomberos Municipales Departamentales reportaron un mortal accidente de tránsito que involucró un bus de transporte público en esta mañana de miércoles 3 de enero.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 166 de la ruta Interamericana en jurisdicción de Sololá. Según informaron los paramédicos, el bus cayó a un barranco.

Por este incidente vial resultaron heridas 12 personas y de momento se confirman dos 2 fallecidas. Los bomberos trasladaron al Hospital Nacional de Totonicpán a los heridos.

Las identidades  las víctimas fallecidas y heridas.

(Foto: captura de pantalla)

El delantero Darwin Lom se despidió este 13 de diciembre del Xelajú MC, equipo con el cual consiguió ser campeón en el Clausura 2023.

Están siendo unas semanas muy ajetreadas dentro de la disciplina del Xelajú MC. El cuadro de Quetzaltenango recién cayó eliminado del Torneo Apertura 2023 a menos del Comunicaciones en las semifinales y dijo adiós a la oportunidad de repetir el título, por lo cual perderán su corona de campeón.

Posterior a confirmarse la eliminación del equipo Súperchivo, se han dado a conocer ya algunos nombres de futbolistas que no continuarán en la disciplina del seis veces campeón nacional.

Entre los nombres figuran el de su capitán Kenner Gutiérrez, que bajó la dirección técnica de Amarini Villatoro fue una pieza clave y también, recientemente, la del delantero Darwin Lom.

Tanto el costarricense como el guatemalteco utilizaron sus redes sociales para dar a conocer que no continuarán en Xelajú, pero uno se expresó más que el otro.

Agradezco infinitamente a Xelajú MC por permitirme crecer de manera íntegra en este año y medio de mi vida. De igual forma a todos los que me enseñaron a creer en mi hasta el último momento: directivos, cuerpo técnico, jugadores y staff de esta enorme institución. Por supuesto, mil gracias a mi mayor reconocimiento a mi queridísima afición súper chiva, que llevó en mi corazón por su gran calidez, hospitalidad y por haber permitido sentirme como en familia”, fue el mensaje que publicó Gutiérrez.

Representantes del gobierno electo hacen un llamado público al presiente Alejandro Giammattei para que vete el presupuesto nacional del siguiente año.

El Congreso de la República confirmó la aprobación del presupuesto nacional 2024, luego de improbar una serie de objeciones presentadas por el partido político Movimiento Semilla, que argumentó ilegalidades en la aprobación del decreto.

Los diputados del futuro partido oficial, indicaban entre sus objeciones que el dictamen favorable de la iniciativa no fue leído y que solo se votó a favor, sin que el mismo fuese expuesto a detalle.

Otro de sus puntos aduce una aparente ilegalidad, ya que en la sesión de pleno del Congreso de fecha 30 de noviembre, cuando se aprobó el presupuesto, el mismo fue leído por títulos y no por capítulos o artículos.