Pese a reportes periodísticos que advierten que más de un centenar de guatemaltecos estarían detenidos en el nuevo centro migratorio conocido como “Alligator Alcatraz”, en Florida, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) ha confirmado oficialmente solo dos casos, según explicó el canciller Carlos Ramiro Martínez.
Según Martínez, los consulados en Florida —ubicados en Miami y Lake Worth— han intensificado su labor de protección en los últimos días, pero los registros siguen limitados. “Tenemos registrados en este momento dos guatemaltecos. Ayer hablábamos de uno porque era la información oficial que teníamos. Hoy tenemos a una segunda persona ya identificada”, dijo.
El canciller subrayó que la red consular se ha apoyado en reportes de las familias, pues aún se encuentra en proceso de verificación con autoridades estadounidenses. “Los consulados están en contacto con las familias; las mismas familias que no tienen noticias de sus gentes son quienes indagan y buscan que nosotros les informemos”, afirmó.
Consultado sobre si Guatemala ha exigido formalmente información a EE. UU. para garantizar atención consular, Martínez aseguró que los consulados ya están “dando seguimiento al tema” e indicó que, aunque circulan cifras mayores en la prensa, solo se puede hablar de lo que ha sido confirmado.