El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) de Guatemala ha compartido el reporte de los últimos sismos registrados hoy, miércoles 13 de diciembre.

La entidad, encargada de monitorear la actividad sísmica en el país, ha proporcionado información detallada sobre el epicentro, magnitud y horario de los temblores.

El INSIVUMEH, en colaboración con el Servicio Sismológico de Guatemala (SSG), se encarga de vigilar la actividad sísmica en el territorio nacional a través de la Red Sismológica Nacional.

Esta labor es fundamental para la prevención y respuesta ante eventos sísmicos en la República de Guatemala.

Para más detalles sobre la actividad sísmica en Guatemala, se recomienda estar atento a los reportes oficiales emitidos por el INSIVUMEH y el SSG.

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó este miércoles su lucha por “rescatar la democracia” en Guatemala de las manos de “élites político-criminales”, durante una visita a Costa Rica, donde se reunió con el mandatario Rodrigo Chaves.

Guatemala “se encuentra luchando en este momento para lograr rescatar la democracia, su Constitución, el proceso democrático de las manos de las élites político-criminales que las están conculcando en este momento”, afirmó Arévalo en rueda de prensa en la Casa Presidencial en San José.

Arévalo, quien debe asumir como presidente el 14 de enero, está siendo “atacado” por la Fiscalía, dijo Chaves.

Desde que Arévalo dio la sorpresa en la primera vuelta presidencial en junio, el Ministerio Público de Guatemala buscó cancelar su partido Semilla, solicitó el despojo de su inmunidad, acusó de anomalías al tribunal electoral y, en su avance más reciente, consideró “nulos” los comicios.

“El gobierno de la República de Costa Rica ve con enorme preocupación, y censuramos enérgicamente, las acciones de la Fiscalía de Guatemala que atentan contra la democracia en ese país, el Estado de derecho, la separación de poderes y la transición pacífica del mandato presidencial”, dijo el mandatario.

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó este miércoles su lucha por “rescatar la democracia” en Guatemala de las manos de “élites político-criminales”, durante una visita a Costa Rica, donde se reunió con el mandatario

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo (I), en rueda de prensa junto al mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien lo recibió en San José el 13 de diciembre.

Guatemala “se encuentra luchando en este momento para lograr rescatar la democracia, su Constitución, el proceso democrático de las manos de las élites político-criminales que las están conculcando en este momento”, afirmó Arévalo en rueda de prensa en la Casa Presidencial en San José.

Arévalo, quien debe asumir como presidente el 14 de enero, está siendo “atacado” por la Fiscalía, dijo Chaves.

Desde que Arévalo dio la sorpresa en la primera vuelta presidencial en junio, el Ministerio Público de Guatemala buscó cancelar su partido Semilla, solicitó el despojo de su inmunidad, acusó de anomalías al tribunal electoral y, en su avance más reciente, consideró “nulos” los comicios.

“El gobierno de la República de Costa Rica ve con enorme preocupación, y censuramos enérgicamente, las acciones de la Fiscalía de Guatemala que atentan contra la democracia en ese país, el Estado de derecho, la separación de poderes y la transición pacífica del mandato presidencial”, dijo el mandatario costarricense.

“Censuramos enérgicamente las acciones de la Fiscalía de Guatemala que atentan contra (…) el Estado de derecho, la separación de poderes y la transición pacífica del mandato presidencial”, dijo el gobernante anfitrión en rueda de prensa conjunta.

Ante la “gravedad de esos hechos”, agregó Chaves, “Costa Rica ha expresado su rechazo a las acciones de la Fiscalía”.

“Yo creo, tengo fe y le pido a Dios que usted se le inaugure como debe ser. Que tome posesión el 14 de enero. Y le auguró el mayor éxito a su gobierno, porque el éxito de su Gobierno va a ser el éxito del pueblo guatemalteco, que tanto necesita volver a recuperar la fe y la esperanza en la democracia”, expresó el presidente de Costa Rica.

Arévalo denunció la pasada semana que las acciones de la Fiscalía son “un golpe de Estado absurdo, ridículo y perverso” que busca evitar su asunción como presidente.

El Tribunal Electoral de Guatemala informó que los resultados de las elecciones “están oficializados y son inalterables” pese a los intentos del Ministerio Público para anularlos.

Estados Unidos, la Unión Europea, la ONU y la OEA han criticado reiteradamente las maniobras de la Fiscalía guatemalteca contra Arévalo.

Durante la visita, Arévalo invitó a Chaves a asistir a su juramentación.

Las autoridades realizaron un operativo para identificar a taxistas, debido a que han sido señalados de realizar cobros exagerados a los guatemaltecos que han sido retornados al país desde Estados Unidos o México.

De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Migración, tras la identificación de las mencionadas personas, coordinaron con la Policía Nacional Civil (PNC) y la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Según detallaron, estas acciones tienen como objetivo prevenir que los guatemaltecos que vuelven al país deportados, sean estafados y engañados por terceros.

Miles de deportados
Según Migración, en lo que va del año han retornado por la vía aérea desde Estados Unidos 48,633 personas. También indicaron que el Consejo Nacional de Atención al Migrante (Conamigua) brinda transporte a mayores de edad.

Mientras que los núcleos familiares son coordinados por otras instituciones. Sin embargo, algunas personas deciden movilizarse por sus propios medios, explicó Migración por medio de un comunicado.

Un accidente de tránsito se registró en el bulevar La Pedrera, 17 calle y 15 avenida de la zona 6 de la Ciudad de Guatemala, la tarde de este 30 de noviembre.

En el percance vial estuvieron involucrados una motocicleta y un microbús repartidor, según se observa en imágenes. Los Bomberos Voluntarios confirmaron que en el lugar murió un hombre de 45 años y un menor resultó herido.

Además, detallaron que los afectados viajaban en una motocicleta y que son padre e hijo. Fueron identificados como Élfego Jacobo Aguirre, quien falleció, y su hijo, Johan Aguirre, quien fue llevado hacia un hospital.

El Ministerio Público (MP) confirmó que dos mujeres fueron capturadas por los allanamientos realizados en una casa de zona 14, los cuales se efectuaron la tarde del miércoles 29 de noviembre.

El MP explicó que las arrestadas fueron Nancy Paola Macario y Patricia Lucero Morales, quienes son señaladas por el delito de promoción, facilitación y favorecimiento de prostitución.

En cuanto al inmueble ubicado en la 4ta. avenida A , 13-28 de la zona 14, funciona como un negocio llamado “Bora Bora”, que es una sala de masajes (spa). Durante las diligencias, también fueron secuestrados 26 indicios como teléfonos celulares, dinero en efectivo, objetos para la prestación de servicios sexuales y documentos financieros.

El MP indicó que se recibió tres declaraciones testimoniales y 15 mujeres que se encontraban en el lugar fueron atendidas de manera integral.

El spa también fue clausurado y las autoridades coordinaron para resguardarlo y custodiarlo.

Cabe destacar que el MP informó que los allanamientos también fueron realizados en otros domicilios de la zona 13 y 15, en esta última dirección también funciona una sucursal del mismo negocio y también se capturó a dos hombres identificados como Hugo Leonel Ajcuc Tacatic y Renato José Cabrera Figueroa.

(Foto: Mingob)

Los Bomberos Municipales informaron que se produjo un ataque armado en la avenida Reforma 1-45 de la zona 10, la tarde de este 30 de noviembre.

De manera preliminar se conoció que el hecho de violencia dejó un hombre herido, quien está siendo trasladado hacia la emergencia del Hospital General San Juan de Dios.

La guatemalteca Michelle Cohn y la colombiana Camila Avella luchan por hacer historia clasificando para llevar la corona a su país como las primeras madres en hacerlo.

Guatemala y Colombia fueron las primeras mujeres con hijos que representan a las mamás en el certamen de belleza donde previamente una de las especificaciones del concurso era ser soltera y sin hijos y nunca haber estado casada.

Un video que circula en redes sociales donde ambas caminan en la pasarela en traje de baño en la preliminar y luciendo muy elegantes. Muchos apuestan fuertemente por que una de ellas pase a la final.

Así puedes ver a Michelle Cohn

Miss Universe se llevará a cabo el sábado 18 de noviembre en el Gimnasio Adolfo Pineda de San Salvador. La gala final iniciará a las 7 de la noche, hora de Guatemala. Podrás verlo en el canal TV Azteca Guate que tendrá cobertura especial, también será transmitido en el canal Telemundo Internacional.

Además, en el canal oficial de Miss Universo en YouTube también se estará transmitiendo en directo el evento.

 

La circulación vehicular por la ruta a El Salvador se ha visto afectada la mañana de este sábado por un accidente ocurrido en el kilómetro 33.

L a Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) informó sobre el hecho que se suscitó en jurisdicción de Villa Canales y obstruye el carril derecho, con dirección a oriente.

Por causas que se desconocen, el piloto de un picop perdió el control, ocasionando que el vehículo quedara volcado sobre la vía. De acuerdo con el reporte, solo hay pérdidas materiales.

El presidente Joe Biden y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador se comprometieron el viernes a trabajar codo a codo para enfrentar el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos y gestionar el creciente número de migrantes que viajan rumbo al norte hasta la frontera entre sus países.

“En mi opinión, nada está fuera de nuestro alcance si México y Estados Unidos permanecen unidos y trabajan juntos”, dijo Biden.

La relación entre los dos mandatarios ha sido tensa en ocasiones, en parte debido a la inclinación de Biden a criticar a México en temas como la producción de fentanilo y el asesinato de periodistas. Y a López Obrador no le da miedo desairar al mandatario estadounidense. No acudió a una cumbre en Los Ángeles el año pasado —en la que gobernantes de varios países abordaron el tema de la migración— porque Estados Unidos no invitó a Cuba, Nicaragua y Venezuela. En un principio también había dicho que no participaría en la cumbre de este año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), pero cambió de opinión.

Los dos hombres fueron todo sonrisas y halagos ante la prensa el viernes. “No podría tener un mejor socio que usted”, le dijo Biden a López Obrador, mientras que el mandatario mexicano declaró que Biden es “un hombre bueno” y un “extraordinario presidente”.

Biden y López Obrador se encontraban en San Francisco con motivo de la cumbre anual de la APEC, donde Biden mantuvo una serie de reuniones con otros gobernantes, incluido el presidente de China, Xi Jinping, y los mandatarios de Japón y Corea del Sur, con la intención de garantizarle a la región que Washington y Beijing son competidores, no rivales que intentan ganar a costa del otro.

Biden y López Obrador arrancaron su diálogo enfocándose en la migración, en un momento en que Estados Unidos pasa apuros para gestionar el creciente número de personas que cruzan su frontera sur.

Hablaron también sobre el tráfico letal de fentanilo, en especial después de que Biden asegurara un acuerdo con Xi para combatir el flujo de este opioide ilícito. México y China son las fuentes primarias del fentanilo sintético que es introducido a Estados Unidos. Casi todos los precursores químicos necesarios para fabricarlo llegan de China, y posteriormente la droga es producida en forma masiva en México y traficada a territorio estadounidense a través de los cárteles.

“Quiero hablarle de la magnífica conversación que tuve con Xi Jinping sobre este tema”, le dijo Biden a López Obrador.

Los temas del fentanilo y la migración están relacionados. El tráfico de personas a través de la frontera forma parte de las operaciones de los cárteles, que también incluyen el tráfico de droga hacia Estados Unidos.

“Estamos trabajando codo a codo para combatir al crimen organizado”, declaró Biden.

El poderoso opioide es la droga más mortifera en Estados Unidos hoy en día. Más de 100.000 muertes al año han sido relacionadas con sobredosis de drogas desde 2020, y aproximadamente dos tercios de éstas están vinculadas con el fentanilo. La cantidad anual de fallecimientos es de más de 10 veces el índice registrado en 1988, cuando la epidemia de «crack» llegó a su ápice.

 

Tal como un visitante quebrado en su primera noche, la Fórmula Uno espera que su suerte mejore en Las Vegas.

Tras hacer una apuesta de 500 millones de dólares a un nuevo Gran Premio en la Ciudad del Pecado, la serie de elite del automovilismo mundial debe ahora recuperarse tras el fiasco de esa noche inicial. La primera práctica quedó arruinada apenas en nueve minutos, cuando el bólido de Carlos Sainz Jr., pasó sobre la tapa de una válvula de agua, que se rompió, en el circuito callejero donde se realiza la carrera.

El percance causó daños graves al Ferrari. Sainz dijo que el impacto dañó incluso su asiento.

La situación ocasionó además que la Fórmula Uno, propiedad de Liberty Media, cerrara la pista para inspeccionar todo el circuito de 6,2 kilómetros (3,85 millas), que incluye un buen tramo de la avenida principal de Las Vegas.

Nueve minutos. Aquellos que gastaron grandes sumas de dinero para ver las prácticas recibieron un espectáculo que tuvo apenas esa duración.

A las 2:30 de la madrugada, dos horas y media después del incidente, la segunda práctica pudo realizarse. Pero para entonces se había ordenado que todos los espectadores se marcharan.

La F1 realizó una sesión de 90 minutos que concluyó a las 4 de la mañana, antes de que las calles se reabrieran para el tránsito matutino.

Stefano Domenicali, presidente de la F1, y Renee Wilm, director general del Gran Premio de Las Vegas, emitieron el viernes por la noche un comunicado conjunto en el que explicaron la debacle, al enfatizar que “esto es importante para aquéllos que son muy nuevos en las carreras para entender”.