En Montevideo, Uruguay, la joven de 17 años, Valentina Cancela, se encontraba desaparecida desde el martes 15 de agosto, y su expareja, Santino Gandini, también de 17 años, confesó el asesinato.

El adolescente llegó encapuchado y con un chaleco antibalas para declarar ante un juez, y la fiscal pedirá la pena máxima para el asesino que, al ser menor de edad, es de 10 años de prisión.

Antes de encontrar el cuerpo, se sabía que el exnovio había sido la última persona que vio a Valentina con vida, ya que las cámaras de seguridad del Ministerio del Interior los habían captado juntos.

Como su hija no aparecía, Liliana Sarmoria intentó comunicarse con ella pero nunca respondió, “Comencé a sentir una presión fuerte en el pecho. Fue la intuición de mamá, sabía que algo andaba mal”.

La ex-pareja de Valentina Cancela confesó haberla asesinado. (Foto: Telemundo)

Denuncias previas

La madre de la víctima le contó a los medios uruguayos que la relación entre Valentina y Santino “inició como un amorío de adolescentes”, pero que con el paso del tiempo se había “vuelto violenta”.

La familia de Valentina denunció a Santino por maltrato físico y por agresiones verbales en febrero de 2023, ya que Valentina le había confesado a sus compañeros que la relación era “tóxica”.

A pesar de la denuncia en febrero, la madre de Valentina afirmó que los adolescentes se seguían viendo a escondidas; pero el joven le volvió a pegar y la familia presentó una nueva denuncia.

Cuando se informó a los medios que efectivamente Valentina estaba sin vida, su madre, le gritó a la policía que si hubieran hecho algo a partir de las denuncias, “este no hubiera sido el desenlace”.

Gustavo Opizzo, subdirector del colegio al que asistía Valentina, declaró que “Honestamente, la institución está muy afectada, el sentimiento que tenemos es de angustia, estamos totalmente quebrados”.

Xelajú cayó en su tercer partido de la Copa Centroamericana 2023 ante el Independiente de Panamá en un partido que empezó con goles apenas en los primeros minutos del partido.

Al minuto 3, fueron los visitantes que abrieron el marcador por intermedio de Jorge Serrano que sorprendió a los locales.

 

Sin embargo, los chivos lograron emparejar el marcador al minuto 6 por intermedio de Juan Cardona con complicidad de la defensa visitante.

Eran los canaleros los que dominaban la mayor parte del juego, pero fue hasta el 63 que retomaron la ventaja.

Gilberto Hernández sorprendió de nuevo a José Calderón que no pudo evitar la caída de su portería.

El tanto que bajó los ánimos de los chivos llegó por intermedio de Anthony Steward que con un remate certero logró aumentar el 3-1.

Con tres partidos jugados, Xela se queda con tres puntos y deberá cerrar de visitante ante Olimpia de Honduras el 29 de agosto.

 

 

Una insólita escena fue captada por varios transeúntes y conductores que circulaban por la zona 4, al notar que un tráiler quedó atorado justo bajo el Puente de la Penitenciaría.

Las imágenes que se viralizaron en redes sociales, muestran al transporte pesado se quedó justo bajo el puente sin poder avanzar debido a que su altura excedió el límite.

En TikTok, un usuario compartió una serie de videos del momento. Tras varios minutos atorado, se logra ver cómo el tráiler logra avanzar con notorios daños en la parte alta de su estructura.

En los comentario compartidos revelaron que autoridades de tránsito se hicieron presentes al lugar para dar seguimiento al caso.

Foto: redes sociales

En horas de la madrugada de este viernes 18 de agosto, Bomberos Voluntarios acudieron a la 16 calle y 5 avenida zona 1 para controlar un incendio que se apoderó de varios locales ubicados en el sector.

Por la gran magnitud del fenómenos, varios elementos tuvieron que intervenir desde distintos puntos para poder atacar el fuego, confinarlo y sofocar.

Tras poco más de tres horas de arduo trabajo, bomberos informaron que finalmente lograron controlar un 80% del siniestro que alarmó a residentes alrededor.

Las imágenes compartidas muestran la magnitud del mismo, y cómo las llamas acabaron con varios objetos y parte de las estructuras a su paso.

 

En una reunión llevada a cabo este martes, 600 líderes de la Asociación de Veteranos Militares (AVEMILGUA), que representan a miles de personas en todo el país, expresaron su respaldo a la candidatura de Sandra Torres, presidenciable del partido UNE. Durante el encuentro, los líderes manifestaron su decisión de pedir el voto a favor de Torres entre los miembros de la organización.

Los Veteranos Militares destacaron que para ellos, el servicio a la Nación es más que una obligación, es un privilegio. Recordaron que hace casi 40 años, después de derrotar la agresión terrorista transnacional, el Alto Mando Militar apoyó la formulación y aprobación de la Constitución Política de la República de Guatemala, así como la creación de instituciones fundamentales para el sistema republicano, democrático y representativo del país, como la Corte de Constitucionalidad, la Procuraduría de Derechos Humanos y el Tribunal Supremo Electoral.

Los líderes también señalaron su preocupación por la actual injerencia extranjera, la cual consideran una amenaza para el futuro y la libertad de los guatemaltecos.

Durante el evento, Sandra Torres se comprometió, entre otras cosas, a impulsar la aprobación de la iniciativa de ley 6069, conocida como “Ley de fortalecimiento de la paz”. También propuso reformas al Decreto 51-2022, “Ley temporal de desarrollo integral para el personal de tropa”, con el objetivo de ampliar el derecho de inscripción en el programa a 90 días, incluir a más de 5,000 viudas del conflicto armado y facilitar capacitaciones en las 340 municipalidades, tal como establece la ley.

Además, Torres se comprometió a que el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) desarrolle actividades en las comunidades con un enfoque especial en las personas con discapacidad y la tercera edad. También propuso brindar apoyo a los Veteranos Militares a través de capacitaciones y emprendimientos, en colaboración con instituciones como INTECAP, MAGA, MIDES y otras.

En cuanto al ámbito de la salud, se estableció el compromiso de fortalecer el Centro Médico Militar, incrementar el presupuesto para contratar más personal médico y especialistas en salud, así como adquirir equipo hospitalario. También se mencionó el fortalecimiento del Instituto de Previsión Militar (IPM) y el cumplimiento de los aportes ordinarios y extraordinarios de esta dependencia. Asimismo, se planteó el fortalecimiento financiero de AVEMILGUA y la inclusión de un aporte presupuestario para la inserción de militares veteranos en la economía nacional.

En relación a la propuesta del partido Semilla de reemplazar la Constitución Política de la República de Guatemala por la agenda globalista 2030, los dirigentes de AVEMILGUA expresaron su cuestionamiento, considerando que esta propuesta adversa la propiedad privada y busca modificar el sistema educativo con una educación sexual inapropiada para los niños, basada en la ideología de género. También señalaron que el partido propone afectar al ejército al eliminar la institución o reformar la Constitución para crear una guardia nacional en su lugar.

Sandra Torres agradeció el apoyo recibido y aseguró que el frente multisectorial por el rescate de Guatemala, que incluye a varias organizaciones de base comunitaria como los Veteranos Militares, la ayudará a ganar la presidencia de la República en las próximas elecciones del 20 de agosto. Además de los Veteranos Militares, cooperativas, el magisterio, salubristas, sindicatos, comerciantes, líderes campesinos, organizaciones de mujeres y jóvenes, entre otros, también se han sumado a su campaña. Más de 250 alcaldes electos también han manifestado su apoyo para que el pueblo vote a favor de la que será la primera mujer Presidenta de Guatemala a partir del próximo año.

La candidata presidencial Sandra Torres dirigió un mensaje a los guatemaltecos durante el cierre del Foro Presidenciables 2023, donde presentó sus propuestas para mejorar la calidad del país. En su discurso, Torres enfatizó la importancia de no cometer errores pasados y de no permitir que candidatos que desconocen la realidad del país lleguen al poder.
Torres destacó la necesidad de evitar la improvisación y subrayó que Guatemala anhela una verdadera transformación, la cual, según ella, implica tener a una mujer como presidenta. Hizo hincapié en que los guatemaltecos han sido engañados en el pasado por promesas incumplidas, y enfatizó que ahora es el momento de demostrar que cuando se quiere, se puede.
La candidata instó a la población a no dejarse engañar y a aprovechar la oportunidad actual para elegir a un líder comprometido con el cumplimiento de sus promesas. Concluyó su mensaje resaltando que prometer es fácil, pero cumplir es una responsabilidad distinta que debe ser tomada en serio.

El portero que hasta hace poco sonaba como refuerzo del FC Bayern Múnich, Kepa Arrizabalaga, terminará jugando en la portería del Real Madrid procedente del Chelsea inglés.

Así lo dio a conocer la institución blanca con un comunicado este 14 de agosto.

“El Real Madrid C. F. y el Chelsea FC han acordado la cesión del jugador Kepa Arrizabalaga, que queda vinculado al club durante esta temporada, hasta el 30 de junio de 2024” se lee.

El portero español de 28 años fue el elegido por directiva y entrenador del Real Madrid para suplir la ausencia del belga Thibaut Courtois, quien sufrió una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y se perderá casi toda la temporada.

En el debut liguero ante el Athletic Club, el ucraniano Andreiy Lunin fue el titular del cuadro de Ancelotti, que días antes había declarado su confianza total en él, sin embargo, el fichaje de Kepa demuestra que el Real Madrid buscaba un portero de garantías.

La estancia de Kepa en el Real Madrid pinta para ser de una temporada, ya que ni Madrid ni Chelsea precisaron términos de la cesión, sin embargo, la prensa española indica que el conjunto blanco no cuenta con una opción de compra por el español.

Kepa se convirtió en el portero más caro de la historia en 2018, cuando el Chelsea pagó 80 millones de euros al Athletic de Bilbao por su traspaso, superando los 72.5 millones que el Liverpool pagó a la Roma por Alisson Becker ese mismo año.

Un camión cisterna cargado con miles de galones de combustible volcó este lunes 14 de agosto en la intersección de El Naranjo hacia el Periférico Oriente, en la 30 avenida y 22 calle de la colonia Cuatro de Febrero, zona 7 de la capital, generando complicaciones viales y alarma por dos fugas de carburante, reportaron los Bomberos Voluntarios.

Hans Lemus, vocero de los Bomberos Voluntarios, señaló que a causa del accidente se produjeron dos fugas de combustible, una de gasolina y otra de diésel.

Añadió que la Brigada de Materiales Peligrosos de los Bomberos Voluntarios lanzó espuma química sobre el tanque para evitar que los gases que se generan puedan provocar un incendio de grandes proporciones.

Además, Óscar Sánchez, del mismo cuerpo de socorro, señaló que el tanque transportaba unos 10 mil galones de combustible, por lo que accionan para prevenir incidencias mayores.

Las causas de accidente, según las primeras versiones, fue una colisión entre dos tráiler. El piloto de la unidad volcada no requirió ser trasladada a un hospital.

Amílcar Montejo, portavoz de Emetra, señaló que el percance “fue en la curva que sale del puente El Naranjo Sur para el Periférico Oriente, frente a la colonia Cuatro de Febrero, zona 7”.

“Este tráiler bloquea el carril derecho y los bomberos dispersan espuma sobre la vía por el diésel que se regó en el tramo”, agregó Montejo.

Además, dijo que quienes viajan por el bulevar El Naranjo pueden usar vías alternas como Colinas de Minerva para salir a la Calzada San Juan o el tramo que va rumbo al puente de Villa Linda utilizando el bulevar Tulam Tzu.

Eran aproximadamente las 13.30 horas, cuando en la vía pública, sección T, frente al lote 15, de la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco, Guatemala, ocurrió un ataque armado que se cobró la vida de un adolescente de 16 años, presunto pandillero y sicario del Barrio 18. Fue abatido por un agente de la Policía Nacional Civil (PNC).

El adolescente, vestido con playera negra y pantalón de lona azul, quedó tendido en una acera junto con la pistola Glock que se presume había usado para asesinar a Ana del Carmen Mérida Santamaría, de 44 años, pero no logró su objetivo.

En su huida, tras dispararle a la mujer, corrió hacia un punto en donde se encontraba el agente de la PNC, Adolfo Coronado, a quien le disparó y éste, junto con otros agentes, repelió el ataque para evitar más víctimas mortales en el área. El presunto pandillero cayó abatido en el intercambio de disparos.

Bomberos Voluntarios de la 2a compañía trasladaron al Hospital Roosevelt a la mujer con múltiples heridas de arma de fuego y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), al policía con una herida en la cadera. De acuerdo con las autoridades fue operado con éxito y se recupera.